Nosotros

GASTRÓNOMOS

de la Aceituna y el Encurtido

Somos unos apasionados de las aceitunas y los encurtidos. Nuestras raíces navarras, por parte de la familia materna, y andaluzas, por parte de la familia paterna, nos han hecho amantes del campo, de su gente y de sus productos.

 

Rafael Rubio y Carmen Sarasa crearon la empresa en el año 1968 en Andosilla, Navarra. Rafael conocía bien el mundo de las aceitunas. Su padre, de origen andaluz, conocedor de los procesos de elaboración de

“NUESTRAS RAÍCES NAVARRAS Y ANDALUZAS NOS HAN HECHO AMANTES DEL CAMPO, DE SU GENTE Y SUS PRODUCTOS”

En las instalaciones de Almendralejo (Badajoz) llegan todas las aceitunas compradas a los agricultores y cooperativas y se realiza el proceso de entamado: limpieza y conservación de las aceitunas.

 

Finalizados los diferentes procesos de fermentación, dependiendo de su estilo y variedad, las aceitunas se envían a la planta de Andosilla, Navarra. Allí se realizaba todo el proceso de aliñado, inspirado en recetas tradicionales y explorando siempre nuevas fórmulas para optimizar la textura y el sabor de cada variedad de aceituna. Haciendo “gastronomía” de la aceituna y los encurtidos.

 

Este fue el legado de Rafael y Carmen. Un compromiso con el campo, con la tradición, con el buen comer y con el equipo humano que les ayudó a conseguir su sueño. Ser fiel a este legado es y será la esencia de SARASA que cada generación mantendrá vivo adaptándolo a sus tiempos.

la aceituna y de la construcción de bocoyes (toneles de madera similares a las barricas, pero de mayor tamaño) utilizados para la fermentación y conservación de la aceituna, se desplazó a Navarra ante la creciente demanda de fabricación de estos para la exportación de pimientos a EEUU, donde conoce a la que sería su mujer y madre de Rafael. El buen saber hacer de Rafael, herencia de su padre, y la obsesión de Carmen por la calidad y el detalle en cada producto, sentaron la esencia de SARASA.

 

La primera parte de su trabajo, consistía en conocer bien a los agricultores para seleccionar la mejor materia prima durante la recolección. La calidad fue siempre su prioridad, y seleccionar de primera mano la materia prima era la base de todo el proceso.

“UN COMPROMISO CON EL CAMPO, LA TRADICIÓN, EL BUEN COMER Y EL EQUIPO HUMANO”

Somos unos apasionados de las aceitunas y los encurtidos. Nuestras raíces navarras, por parte de la familia materna, y andaluzas, por parte de la familia paterna, nos han hecho amantes del campo, de su gente y de sus productos.

 

Rafael Rubio y Carmen Sarasa crearon la empresa en el año 1968 en Andosilla, Navarra. Rafael conocía bien el mundo de las aceitunas. Su padre, de origen andaluz, conocedor de los procesos de elaboración de

“NUESTRAS RAÍCES NAVARRAS Y ANDALUZAS NOS HAN HECHO AMANTES DEL CAMPO, DE SU GENTE Y SUS PRODUCTOS”

la aceituna y de la construcción de bocoyes (toneles de madera similares a las barricas, pero de mayor tamaño) utilizados para la fermentación y conservación de la aceituna, se desplazó a Navarra ante la creciente demanda de fabricación de estos para la exportación de pimientos a EEUU, donde conoce a la que sería su mujer y madre de Rafael. El buen saber hacer de Rafael, herencia de su padre, y la obsesión de Carmen por la calidad y el detalle en cada producto, sentaron la esencia de SARASA.

 

La primera parte de su trabajo, consistía en conocer bien a los agricultores para seleccionar la mejor materia prima durante la recolección. La calidad fue siempre su prioridad, y seleccionar de primera mano la materia prima era la base de todo el proceso.

En las instalaciones de Almendralejo (Badajoz) llegan todas las aceitunas compradas a los agricultores y cooperativas y se realiza el proceso de entamado: limpieza y conservación de las aceitunas.

 

Finalizados los diferentes procesos de fermentación, dependiendo de su estilo y variedad, las aceitunas se envían a la planta de Andosilla, Navarra. Allí se realizaba todo el proceso de aliñado, inspirado en recetas tradicionales y explorando siempre nuevas fórmulas para optimizar la textura y el sabor de cada variedad de aceituna. Haciendo “gastronomía” de la aceituna y los encurtidos.

 

Este fue el legado de Rafael y Carmen. Un compromiso con el campo, con la tradición, con el buen comer y con el equipo humano que les ayudó a conseguir su sueño. Ser fiel a este legado es y será la esencia de SARASA que cada generación mantendrá vivo adaptándolo a sus tiempos.

“UN COMPROMISO CON EL CAMPO, LA TRADICIÓN, EL BUEN COMER Y EL EQUIPO HUMANO”

Conoce nuestra

HISTORIA

1968
1976
1980
1991
1998
2017
2021
1968
1976
1980
1991
1998
2017
2021
1968
1976
1980
1991
1998
2017

1968

NACE SARASA

Rafael Rubio y Carmen Sarasa inician SARASA en el pueblo navarro natal de Carmen, Andosilla. Unieron la tradición de la elaboración de aceitunas del sur de España con la tradición del encurtido de vegetales de Navarra.

1968

1976

COMIENZA LA EXPANSIÓN

Empieza la distribución de las aceitunas y encurtidos Sarasa en el Norte de España.

1976

1980

MODERNIZACIÓN

El crecimiento del negocio, en los años 80, impulsa la automatización de las líneas de producción y la ampliación del surtido de producto.

1980

1991

CONSOLIDACIÓN

A principios de los 90 se empieza a asistir a ferias internacionales para abrir el mercado de exportación. La marca se consolida en la zona Norte y centro de España, así como en las islas.

1991

1998

AMPLIACIÓN DE INSTALACIONES

A finales de los 90, la buena marcha de la compañía, hace que tengan que ampliarse las instalaciones de Andosilla.

1998

2017

NUEVA PLATAFORMA LOGÍSTICA

Durante la primera década del 2000 se apuesta por seguir creciendo y dar un mejor servicio a nuestros clientes, adaptándose a sus necesidades. Por este motivo, en 2017 se inaugura una nueva plataforma logística en la localidad de Cárcar.

2017

2021

RENOVACIÓN DE IMAGEN
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Renovamos la imagen de SARASA para hacer frente a una nueva etapa que tiene por objetivo aportar soluciones de aceitunas y encurtidos para diferentes momentos de consumo, adaptándonos a las tendencias de consumo y al estilo de vida de nuestros consumidores.

Manteniendo la esencia de nuestros inicios y reforzando nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

2021

1968

SARASA BEGINS

Rafael Rubio and Carmen Sarasa found Sarasa in Carmen’s hometown of Andosilla. They brought together the olive processing tradition of southern Spain and the tradition of vegetable pickling from Navarre.

1968

1976

EXPANSION BEGINS

The distribution of Sarasa olives and pickles began in northern Spain.

1976

1980

MODERNISATION

The business grew in the 1980s, as production lines were automated and the product range expanded.

1980

1991

CONSOLIDATION

At the beginning of the 1990s, the company began to attend international trade fairs to open up the export market. The brand consolidated its position in northern and central Spain, the Canary Islands and the Balearic Islands.

1991

1998

EXPANDING FACILITIES

At the end of the ‘90s, the company was performing so well it needed to expand its Andosilla facilities.

1998

2017

NEW LOGISTICS PLATFORM

During the first decade of the 2000s, the company made a commitment to continuing growth and to providing better our customers with better service by adapting to their needs. To help with this, a new logistics platform was opened in the town of Cárcar in 2017.

2017

2021

A NEW IMAGE
INNOVATION AND SUSTAINABILITY

We are updating Sarasa’s image to take us into a new era when we intend to offer olives and pickles ideal for different moments of consumption, adapting to the latest trends and our consumers’ lifestyles.
Maintaining the essence of our beginnings and reinforcing our commitment to quality and sustainability.

2021

1968

NAISSANCE DE SARASA

Rafael Rubio et Carmen Sarasa lancent SARASA dans le village de Navarre natal de Carmen, Andosilla. Ils allient la tradition de la préparation des olives du sud de l’Espagne à la tradition des pickles de légumes de Navarre.

1968

1976

DÉBUT DE L’EXPANSION

La distribution des olives et des pickles Sarasa débute dans le nord de l’Espagne.

1976

1980

MODERNISATION

La croissance de l’entreprise, dans les années 80, accélère l’automatisation des lignes de production et l’expansion de la gamme de produits.

1980

1991

CONSOLIDATION

Au début des années 90, l’entreprise est présente sur diverses foires internationales. Elle s’ouvre au marché de l’exportation. La marque est consolidée dans le nord et le centre de l’Espagne, ainsi que sur les îles.

1991

1998

EXPANSION DES INSTALLATIONS

À la fin des années 1990, le bon fonctionnement de l’entreprise rend nécessaire l’expansion de l’infrastructure d’Andosilla.

1998

2017

NOUVELLE PLATEFORME LOGISTIQUE

Au cours de la première décennie des années 2000, on parie sur une croissance continue et un meilleur service à la clientèle, de façon à répondre à ses besoins. C’est pourquoi 2017 voit l’inauguration d’une nouvelle plateforme logistique située à Cárcar.

2017